Prótesis peneana hidráulica

La prótesis peneana hidráulica es un dispositivo que permite tratar la disfunción eréctil en aquellos hombres que no responden a otros tratamientos, como los medicamentos orales. Este tipo de prótesis es una de las más avanzadas por su innovador mecanismo, que permite al hombre mantener erecciones 100% controladas por él.

¿Cómo funciona la prótesis de pene hidráulica?

Esta prótesis peneana tiene un sistema de funcionamiento muy sencillo con el fin de facilitar la relaciones sexuales del paciente. Posee un sistema hidráulico compuesto por dos cilindros, una bomba y un depósito de líquido que responden de la siguiente manera:

Prótesis de pene

¿Quiere más información sobre el funcionamiento de la prótesis hidráulica?

¿Cómo se coloca una prótesis peneana hidráulica?

El Dr. Lledó, como especialista en urología reconstructiva, sigue un proceso riguroso para garantizar el éxito del tratamiento y el bienestar del paciente en todas las fases:

1. Preparación preoperatoria

Antes de la cirugía, el Dr. Lledó realiza una evaluación completa del paciente y revisa su historial médico para determinar si es un buen candidato para este tratamiento. En caso de serlo, el paciente es informado de cómo va a ser la operación, el tiempo estimado de duración y el equipo que ayudará al Dr. Lledó para llevarla a cabo con éxito.

El día de la operación, se administra anestesia general al paciente con el fin de realizar la operación lo mejor posible.

2. Colocación de los componentes

La cirugía comienza con una pequeña incisión en la base del pene que da acceso a los cuerpos cavernosos. Una vez realizada, el Dr. Lledó coloca los cilindros dentro de los cuerpos cavernosos y, posteriormente, realiza un segundo corte en el abdomen para situar allí el depósito que contiene la solución salina. Cabe destacar que el depósito no es visible al exterior, por lo que se trata de un sistema de almacenaje que mueve el líquido hacia los cilindros de manera discreta.

El último componente en colocarse es la bomba en el escroto. Se inserta entre los testículos a través de una incisión. Esta bomba es manipulada por el paciente para inflar o desinflar los cilindros según sea necesario.

3. Conexión del sistema hidráulico

Después de colocar los tres componentes, es el momento de conectarlos para permitir el flujo de líquido entre el depósito y los cilindros a través de la bomba. Estas conexiones se realizan de manera cautelosa para que no sean visibles externamente y el paciente lleve una vida sexual normal, sin complejos ni problemas.

Al finalizar la operación, es necesario el reposo durante unas semanas antes de comenzar a utilizar la prótesis peneana hidráulica.

Una vez los tejidos han cicatrizado correctamente, el Dr. Lledó ofrece a los pacientes todas las indicaciones necesarias para emplear este tipo de prótesis de manera correcta y segura.

¿Cuánto tiempo dura una prótesis hidráulica?

Este tipo de prótesis puede durar en buenas condiciones de 10 a 15 años. No obstante, algunos dispositivos pueden funcionar correctamente durante más tiempo en función de varios factores:

Prótesis peneana hidráulica

Cabe destacar que, a pesar de que las prótesis están diseñadas para ser duraderas, pueden producirse fallos mecánicos en la bomba, los cilindros o el depósito con el tiempo. En caso de que ocurra, le recomendamos que nos llame urgentemente. Si es necesario, realizaremos una cirugía de reemplazo en la que sustituiremos los componentes.

Si está en búsqueda de un experto en prótesis peneana hidráulica, el Dr. Lledó es el profesional que necesita. Su amplia experiencia, formación e innovación continua lo han convertido en uno de los referentes de la cirugía urológica en España.