Causas de la estenosis de uretra

La estenosis de uretra es una estrechez anormal del conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior. Esta reducción del calibre uretral dificulta o impide el flujo normal de la orina, pudiendo provocar síntomas como dificultad para orinar, infecciones recurrentes o, en casos más graves, retención urinaria.

Modelo uretra

¿Cuáles son las causas de la estenosis de uretra?

La estenosis uretral suele estar relacionada con uno o varios factores que dañan o inflaman la uretra, dando lugar a la formación de cicatrices que estrechan el conducto. Entre sus principales causas encontramos:

1

Traumatismos y lesiones

Golpes directos en la zona perineal (entre el escroto y el ano), caídas sobre superficies duras o accidentes de tráfico pueden dañar la uretra. La cicatrización resultante reduce la elasticidad y estrecha el conducto, lo que produce la estenosis de uretra. 

2

Procedimientos médicos previos

El uso prolongado o repetido de sondas urinarias, las endoscopias y ciertas cirugías urológicas pueden irritar o lesionar la mucosa uretral. Con el tiempo, esta lesión puede transformarse en una estrechez permanente. 

3

Infecciones de trasmisión sexual y uretritis

Infecciones como la gonorrea o la clamidia, así como inflamaciones recurrentes en la uretra (uretritis), dañan el revestimiento interno y favorecen la formación de tejido cicatrizal.

4

Inflamaciones crónicas y enfermedades dermatológicas

Algunas enfermedades afectan la piel y las mucosas genitales y uretrales, facilitando la aparición de estenosis. Un ejemplo es el liquen escleroso, una enfermedad crónica que causa inflamación y endurecimiento de la piel genital, incluyendo la uretra. Esta condición favorece la formación de cicatrices y estrechamientos uretrales difíciles de tratar si no se detectan a tiempo.

5

Radioterapia pélvica

La radioterapia para tumores de pelvis puede dañar los tejidos circundantes, incluyendo la uretra. La exposición a la radiación puede provocar inflamación crónica y fibrosis, un proceso en el que el tejido normal se reemplaza por tejido cicatrizal rígido, que estrecha la uretra y dificulta el flujo urinario.

6

Causas congénitas

La estenosis de uretra puede estar presente desde el nacimiento debido a malformaciones en el desarrollo del conducto uretral durante la formación fetal. Estas estenosis congénitas suelen manifestarse en edades tempranas y requieren un diagnóstico y tratamiento específicos.

Consecuencias de la estenosis de uretra

Dificultad para orinar

La estenosis de uretra no solo dificulta la micción, sino que también puede causar una serie de complicaciones que afectan la salud urinaria y general si no se trata a tiempo. Las principales consecuencias son:

Problemas renales

Factores de riesgo

Ciertos factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar estenosis de uretra:

Antecedentes de infecciones urinarias o de transmisión sexual

Haber requerido sondajes urinarios o intervenciones urológicas

Prácticas sexuales de riesgo sin protección

Lesiones previas en la pelvis o el periné

¿Cree que puede tener estenosis de uretra? Consulte con el Dr. Lledó para un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.

Dr. Lledó
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.