Causas de la enfermedad de Peyronie

La enfermedad de Peyronie es un trastorno en el que se forma un tejido cicatricial en el pene, llamado placa fibrosa. Esta placa, se acumula alrededor de la membrana elástica que ayuda a la erección del pene, evitando esa elasticidad y produciendo la incurvación del pene. El dolor y la disfunción eréctil son algunos de los síntomas.

Esta enfermedad es más común de lo que parece. Si es su caso, no se preocupe porque tiene solución. El Dr. Enrique Lledó, especialista en Urología Reconstructiva, le podrá asesorar sobre las diferentes opciones de tratamiento para la enfermedad de Peyronie y otros problemas relacionados.

Peyronie

¿Cuáles son las causas de la enfermedad de Peyronie?

Aunque todavía no se conoce una causa exacta de la enfermedad de Peyronie, sí se ha visto que determinados factores afectan directamente al desarrollo de la enfermedad. El Dr. Lledó, especialista en la enfermedad de Peyronie en Madrid, le ayudará a diagnosticar su problema y a elegir el tratamiento más adecuado a sus necesidades. 

Lesiones en el pene

Los golpes o impactos en el miembro viril durante su erección pueden producir lesiones que favorecen esta enfermedad. Este tipo de lesiones suelen darse durante la práctica de algunos deportes como puede ser el futbol, al recibir un balonazo, o durante la práctica de relaciones sexuales vigorosas. 

Enfermedades del sistema inmunológico

Los trastornos autoinmunitarios, en los que el sistema ataca a los órganos y células del propio cuerpo, en este caso a las células del pene, pueden causar esta enfermedad a través de la inflamación de los vasos sanguíneos

Factores genéticos

Los antecedentes familiares y hereditarios son una de las causas de esta enfermedad, provocando una mayor probabilidad de tenerla. Especialmente si la han padecido familiares de primer y segundo grado.

Edad avanzada

El envejecimiento es una de las causas de esta enfermedad ya que los tejidos pueden lesionarse con mayor facilidad. Esta enfermedad suele darse en hombres de edades entre los 45 y 70 años.

Diabetes y disfunción eréctil

Los hombres que padecen diabetes son más propensos a tener Peyronie. Esto se debe a que es común que la diabetes está relacionada con la disfunción eréctil, a causa de los problemas circulatorios del sistema sanguíneo.

Cirugía por cáncer de próstata

Tras la cirugía realizada a pacientes con cáncer de próstata, los hombres pueden tener dificultades de erección que deriven en disfunción eréctil y se relacionen por ello con la enfermedad de Peyronie, apareciendo años más tarde.

Consecuencias de la enfermedad de Peyronie

Síntomas de la enfermedad de Peyronie

Por norma general, el paciente no identifica el origen de la lesión y los síntomas aparecen progresivamente. Algunos de los signos de esta enfermedad son: 

Si está interesado en tener una primera cita con el Dr. Lledó para evaluar su situación, no dude en contactar ahora.

Dr. Lledó
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.