La disfunción eréctil es una condición médica que afecta a un alto porcentaje de hombres a lo largo de su vida. Esta incapacidad para tener una erección firme puede ser a causa de una combinación de factores tanto físicos y psicológicos, como hormonales y consecuencia de efectos secundarios. Esta condición impacta en las relaciones personales, en la calidad de vida de quien la padece y sus causas pueden ser diversas.
Causas de la disfunción eréctil
¿Cuáles son las causas de la disfunción eréctil?
La excitación sexual en los hombres es un proceso que involucra diferentes factores relacionados con el cerebro, los músculos, los nervios, las hormonas, las emociones y los vasos sanguíneos. Además, el estrés y la ansiedad también son agravantes de la disfunción eréctil y, en muchos casos, es el resultado de una combinación de ambos.
Causas físicas
- Problemas vasculares: la circulación sanguínea adecuada es fundamental para una erección, ya que la sangre debe fluir hacia el pene. Afecciones que afectan a los vasos sanguíneos como aterosclerosis, hipertensión y otros tipos de enfermedades cardiovasculares, pueden limitar el flujo sanguíneo al pene y dificultar la erección.
- Diabetes: los altos niveles de glucosa en sangre dañan los nervios y vasos sanguíneos reduciendo el flujo sanguíneo al pene.
- Trastornos hormonales: desequilibrios hormonales como bajos niveles de testosterona, pueden causar incapacidad para tener una erección firme. El hipotiroidismo, también juega un papel importante en la función sexual.

- Medicamentos como antidepresivos, para la ansiedad y fármacos para trastornos hormonales o problemas prostáticos, pueden tener efectos secundarios que afecten a la capacidad de tener una erección.
- Trastornos neurológicos: lesiones en la médula espinal, esclerosis múltiple, la enfermedad del Parkinson o la neuropatía periférica, causan problemas en el sistema nervioso e infieren en los nervios responsables de las erecciones.
- Obesidad: la grasa abdominal, generalmente, está vinculada a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y alteraciones hormonales. Además, la obesidad también puede afectar a la circulación sanguínea, por lo que esta combinación de factores dificulta la erección.
- Síndrome metabólico: el síndrome metabólico es un conjunto de condiciones que incluyen hipertensión, altos niveles de azúcar en sangre, exceso de grasa abdominal y colesterol anormal, por lo que puede ser un factor de riesgo en la disfunción eréctil.
Causas psicológicas
La disfunción eréctil psicológica se refiere a la incapacidad de lograr una erección debido a factores emocionales o mentales, en lugar de físicos. Aunque puede afectar a hombres de cualquier edad, es más común en hombres jóvenes. Algunas de estas causas son:

- Estrés y ansiedad: los problemas cotidianos y la preocupación constante por el rendimiento sexual, pueden desencadenar ciclos de ansiedad y afectar negativamente a la función eréctil. Además, la presión por cumplir con las expectativas y satisfacer a la otra persona también suele causar estrés.
- Depresión: la depresión no afecta únicamente al estado de ánimo, sino que también puede reducir el interés sexual y causar problemas de erección.
- Problemas en las relaciones de pareja: la falta de comunicación, los conflictos o problemas emocionales con la pareja.
- Traumas emocionales o sexuales anteriores: experiencias traumáticas pasadas, como abuso sexual o relaciones problemáticas suelen afectar negativamente. El miedo o factores que puedan generar inseguridad en el sexo también infieren en la excitación sexual.
Otras causas
- Estilo de vida poco saludable: el consumo excesivo de alcohol, tabaco y otras sustancias, así como la falta de ejercicio físico afectan a la salud cardiovascular, lo que a su vez puede provocar disfunción eréctil.
- Edad avanzada: los problemas de erección son más comunes a medida que envejecen debido a los altos niveles de testosterona y los cambios en la circulación sanguínea.
Consecuencias principales de la disunción eréctil
1
Problemas para tener una erección
2
Disminución del deseo sexual
3
Baja autoestima, estrés o ansiedad
4
Problemas en las relaciones personales
5
Imposibilidad de reproducirse
Cómo tratar la disfunción eréctil
Los tratamientos para la disfunción eréctil pueden variar en función del estado, las necesidades y otras condiciones del paciente. El Dr. Lledó es experto en los diferentes tratamientos para esta enfermedad, particularmente en la cirugía de implante peneano, que son dispositivos colocados dentro del pene que permiten que los hombres tengan una erección rígida y satisfactoria.
Por su parte, el doctor también trabaja con terapia de ondas de choque, un tratamiento no invasivo que utiliza ondas acústicas de baja intensidad para estimular la circulación sanguínea y regenerar los tejidos del pene.

Si cree que sufre disfunción eréctil y está buscando un experto en urología masculina, el Dr. Lledó cuenta con una amplia trayectoria en el sector.