Corporoplastia: tratamiento quirúrgico para el Peyronie

Tras un profundo diagnóstico realizado por el Dr. Lledó, conjuntamente podrán decidir qué tratamiento es el más adecuado para poner solución a la enfermedad de Peyronie. Aunque existen diversos tratamientos, dependiendo del grado de curvatura y fase de la enfermedad, se recomienda una técnica u otra.

¿Qué es la corporoplastia?

La corporoplastia es una técnica que se recomienda a aquellos pacientes con afectaciones más complejas o con un acortamiento más relevante. Esta técnica consigue un enderezamiento del pene sin incurrir en acortamientos y con excelentes resultados funcionales y estéticos.

El objetivo de esta cirugía es conseguir un pene recto, rígido y con estabilidad para que el paciente pueda tener relaciones sexuales con penetración. Así, gracias a esta cirugía, mejora la función y apariencia del pene, restaurando su alineación y aliviando el dolor que puede acompañar la condición. 

Existen diferentes técnicas de corporoplastia, dependiendo de la naturaleza y gravedad de la curvatura del pene, el cirujano valorará cuál es la más adecuada. 

Este procedimiento se realiza bajo anestesia y suele requerir un tiempo de recuperación de entre 4 -12 semanas aproximadamente para asegurar los mejores resultados funcionales y estéticos.

Tratamiento de la enfermedad de Peyronie

Técnicas quirúrgicas que realiza el Dr. Lledó

Para tratar la enfermedad de Peyronie existen varias técnicas quirúrgicas que se pueden llevar a cabo dependiendo del caso de cada paciente. Elegir una técnica adecuada de corporoplastia, es fundamental para obtener los mejores resultados.

Corporoplastia de plicatura

Se utiliza esta técnica para curvaturas moderadas y casos en los que hay una buena longitud del pene y buenas erecciones. 

Este procedimiento consiste en aplicar suturas en el lado opuesto de la curvatura del pene para reducir la longitud del cuerpo cavernoso. De esta manera logramos reducir la curvatura sin necesidad de eliminar tejido.

Esta intervención tiene una duración de unos 45-60 minutos aproximadamente. 

Corporoplastia de injerto 

Se utiliza este procedimiento en casos más graves de curvatura, especialmente cuando existe una importante pérdida de longitud.

Esta técnica de corporoplastia consiste en eliminar la placa fibrosa que suele estar en el punto de máxima curvatura y reemplazarla por un injerto (generalmente se utiliza tejido del paciente) para cubrir el área y restaurar la forma recta del pene.

Tiene una duración de unos 90-120 minutos.

Corporoplastia de alargamiento

En aquellos casos en los que además de la curvatura, existe una gran pérdida de longitud, la corporoplastia de alargamiento es la mejor opción.

El cirujano realiza una incisión en los ligamentos que sujetan el pene al hueso púbico. Estos ligamentos son los que limitan la longitud del pene en erección. Al cortar o liberar los ligamentos, el pene puede proyectarse hacia afuera, logrando un alargamiento. 

Suele durar unos 60-120 minutos.

Causas de la estenosis de uretra

¿Cómo es el postoperatorio tras una corporoplastia?

Durante los primeros días del postoperatorio es normal tener molestias y presentar inflamación en la zona por lo que es aconsejable estar en reposo. 

Dependiendo del tipo de cirugía que se haya llevado a cabo, el tiempo de recuperación será distinto, aunque suele rondar las 4-12 semanas generalmente. 

En cuanto a las complicaciones, aunque no son frecuentes, en el caso de que pueda haberlas, tienen solución. Por ello, es fundamental ponerse en las mejores manos. 

El Dr. Lledó siempre recomienda a sus pacientes que tanto antes como después de la cirugía, tengan claro todo el proceso y no se queden con dudas. Es importante conocer las posibles complicaciones y las técnicas que existen para solucionarlas, así como seguir las indicaciones del urólogo para conseguir que el resultado sea lo más exitoso posible.

Pida cita con el Dr. Lledó y recupere su calidad de vida sexual gracias a la cirugía de corporoplastia.

Dr. Lledó
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.