La estenosis de uretra es una enfermedad que afecta al conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. Cuando este conducto se estrecha debido a distintas causas (infección, traumatismos, cirugías previas), se produce lo que se conoce como estenosis de uretra y puede afectar significativamente la calidad de vida, así como la integridad del aparato urinario al producir infecciones de orina repetidas, sangrado, retención urinaria, etc.
Tratamiento de estenosis de uretra:
Cirugía reconstructiva uretral
¿Cómo podemos tratar la estenosis de uretra?
Las dilataciones uretrales o el uso de stents uretrales temporales como tratamiento inicial no curan la enfermedad. Es esencial, en primer lugar, que el paciente sea evaluado por un experto, que realice un diagnóstico exacto de la localización y longitud de la estenosis/estrechez uretral, lo que permitirá planificar la mejor estrategia de tratamiento. Por favor, pregunte a su urólogo qué experiencia tiene en este tipo de procedimientos.
La primera opción para tratar la estenosis de uretra puede ser lo que denominamos uretrotomía endoscópica (apertura mediante incisión de la estrechez utilizando un aparato endoscópico denominado uretrotomo). Actualmente también es una posibilidad plantearle la utilización de un catéter con balón impregnado de fármaco. Es un tratamiento que combina la dilatación de la estenosis mediante un balón con la administración al mismo tiempo de un fármaco antiproliferativo que evita la recurrencia de la obstrucción.
En casos más complejos o recurrentes (no es raro que la estenosis uretral pueda reaparecer (recidiva), la cirugía reconstructiva uretral es la mejor opción. Este procedimiento busca restaurar la permeabilidad normal del conducto uretral, abordando la causa subyacente del estrechamiento, eliminando el tejido fibroso y sustituyéndolo por un injerto de mucosa de la boca del propio paciente (ampliación con mucosa yugal) o bien, tras la eliminación del tejido fibroso, aproximando los extremos de uretra sana (uretroplastia termino-terminal).


Cirugía Reconstructiva Uretral
La cirugía para el tratamiento de la estenosis de uretra será llevada a cabo por el Dr. Lledó, especialista en urología reconstructiva y con amplia experiencia en este tipo de casos.
La técnica empleada para este tratamiento de estenosis de uretra, se decidirá según las necesidades concretas del paciente, por lo que el Dr. Lledó estudiará y analizará el caso de forma personalizada. El doctor trabaja tanto la técnica de la uretroplastia, que implica la reparación quirúrgica de la uretra para tratar de forma definitiva la estenosis, como los injertos de tejido autólogo (mucosa oral) para reconstruir la uretra y restablecer su función normal.
Uno de los beneficios clave de la cirugía reconstructiva uretral es la posibilidad de lograr una mejora significativa en los síntomas del paciente y prevenir recurrencias a largo plazo. Además, este enfoque quirúrgico personalizado permite abordar las causas específicas de la estenosis de uretra, proporcionando resultados más duraderos y una mejor calidad de vida.
¿Qué síntomas presenta un paciente con estenosis de uretra?
Los síntomas de la estenosis de uretra pueden variar según el paciente, pero todos ellos pueden impactar negativamente en su calidad de vida, por lo que es esencial buscar atención profesional si se experimentan estos problemas.
Los principales síntomas que se suelen presentar son:
Dificultad para orinar
Chorro de orina débil
Aumento en la frecuencia urinaria.
Durante todo el día y la noche, haciendo muy dificultoso el tener actividades profesionales, sociales normales o lograr un sueño profundo y de calidad
Sensación incompleta de evacuación de la vejiga. Urgencia e, incluso, incontinencia urinaria
En casos más severos, retención urinaria
Principales causas de la estenosis de uretra
Comprender la causa subyacente de este problema es crucial para determinar el mejor enfoque de tratamiento. Aunque en cada paciente puede ser originado por una causa diferente, las más comunes son:
- Lesiones traumáticas, como golpes o accidentes, pueden provocar daño a la uretra y desencadenar procesos de cicatrización que llevan al estrechamiento del conducto, produciendo la estenosis de uretra.
- Infecciones en la uretra.
- Intervenciones médicas previas, como cirugías u otros procedimientos en el área genital o del tracto urinario, pueden aumentar el riesgo de desarrollar estenosis de uretra.
- En algunos casos, la estenosis de uretra puede ser congénita, es decir, presente desde el nacimiento debido a anomalías en el desarrollo del tracto urinario.
- Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel como el liquen escleroso (clásicamente llamado balanitis xerótica obliterante), pueden producir estenosis de uretra en un alto porcentaje de pacientes.

¿Presenta síntomas de estenosis de uretra y necesita tratamiento?
El Dr. Lledó es experto en cirugía reconstructiva uretral.