CIRUGÍAS ADYUVANTES EN EL VARÓN TRANS: PROBLEMAS URETRALES. IMPLANTE DE PRÓTESIS DE PENE.

Esencial para una perfecta funcionalidad.

El hombre trans, después de la construcción del neofalo, puede presentar situaciones específicas que requieren de asistencia urológica por un especialista en cirugía reconstructiva uretro-peneana. Estas situaciones son:

  1. Problemas uretrales. En ocasiones se produce crecimiento de vello en el interior de la neouretra. Esto puede condicionar dificultad miccional, tanto por el propio crecimiento como por estenosis de uretra sobrevenidas. Infecciones de orina frecuentes, necesidad de tratamientos antibióticos. ¿Cómo evitar estos problemas?. Lo ideal es prevenirlos, en el momento de la construcción del neofalo y la neouretra utilizar una piel sin folículo piloso (o mejor dicho con un tratamiento específico previo a la cirugía que evite el crecimiento posterior del pelo). Si por circunstancias aparece este problema, puede tenerse que recurrir a tratamientos más invasivos, una vez tratada la infección. Construcción temporal o definitiva de una uretrostomía perineal (abocando la uretra nativa a la piel del periné); alternativamente, recurriendo a una cirugía reconstructiva uretral más compleja, en varios tiempos, eliminando la piel hirsuta y sustituyéndola por injertos de mucosa oral. En cualquier caso, cuando se produce este problema, ES RECOMENDABLE RESOLVERLO ANTES DEL IMPLANTE DE UNA PRÓTESIS DE PENE. Debemos evitar la aparición de infecciones urinarias de repetición en el varón trans con neofalo portador de prótesis.
  2. Deseo de implante de prótesis de pene. Va a permitir al hombre trans mantener relaciones sexuales con penetración activa, si ese es su deseo. Existen actualmente modelos de prótesis peneanas comercializados con diseños específicamente adaptados a la anatomía del neofalo. Tanto dispositivos maleable como hidráulicos (inflables).

Es esencial, para el abordaje de estas situaciones, recurrir a un especialista que permita abordar con garantías estas cuestiones.